ESPECULACIÓN INMOBILIARIA

Posted on nov 11, 2014

Muerta Jerònima, la hija única de Joan Valldossera, también llamada Jerònima, se convirtió en propietaria de la casa del Bornet. Se había casado con el carpintero Pau Bassas, el 6 de enero de 1694, y sabemos que vivían de alquiler en una casa situada delante de la «Claveguera del Pi». Aquel año ocupaba la vivienda del Bornet, de alquiler, el calderero Josep Poal. Pau Bassas, como marido de la propietaria, había intentado subirle la cantidad a pagar por el alquiler de sesenta a ochenta libras al año, «jactándose de que [Poal] no encontraría» dichas ochenta libras anuales. Sin embargo, este quería continuar viviendo en la casa, aunque fuera pagando más y, entonces, Bassas y su mujer le instaron, delante del veguer [juez], a dejarla vacía porque ellos la querían ocupar. Argumentaban que su vivienda del Pi era reducida y malsana, mientras que, en cambio, «la puerta» de la casa del Bornet era «muy a propósito para un maestro carpintero que empieza a tener parroquianos para hacer mejor su negocio […] por los muchos ámbitos que hay delante» de la casa «y en ella puede tener mucha madera». Poal replicaba que en esa casa del Bornet nunca había habido un carpintero, sino caldereros (como sabemos, es verdad que así fue durante los últimos años). Pero Poal tuvo que dejar su vivienda y, antes de marchar, estropeó algunos elementos y se llevó otros que había encontrado allí en el momento de alquilarla.

A pesar de que Poal marchó de esta casa (como veremos, en el mismo 1694 compró la del lado de levante) sabemos que, al cabo de unos años, en 1701, Pau Bassas y Jerònima Valldossera, la tenían alquilada al calderero Bonaventura Alberni. El carpintero y su mujer quizá ni se habían trasladado a vivir ahí…

 

García Espuche, Albert; La ciutat del Born, 2009. Pag. 257-258